Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

El bloqueo del escritor

Como bien sabéis por la publicación de Instagram  ( @claudiatevarcrespillo ) , el tema de este domingo es el oficio de escribir.  Escribir, como otras disciplinas, es un arte. Un arte que te estruja el alma y te revuelca el corazón y la mente. En mi memoria reside el recuerdo de cuando tenía unos siete u ocho años y escribía en mi diario mis venturas de niña de, valga la redundancia, siete u ocho años. Desde entonces, con épocas más entregadas que otras, no he dejado de escribir. La escritura me ha servido de amiga para esos días en los que la soledad imperaba. De madre cuando no la he tenido -de padre también-. Hasta aquí la he mencionado como una vía terapéutica y de autoconocimiento, pero con el tiempo descubrí que podía inventar historias en las que esconderme detrás del protagonista sin ser descubierta. Encontré en el escribir un refugio donde nadie podía ni juzgarme ni averiguar quién era yo realmente. Entonces, se me abrió un mundo nuevo. Uno con el que comencé a s...

¿Me comí el mundo o el mundo me comió a mí?

Como bien sabéis por la publicación de Instagram  ( @claudiatevarcrespillo ) , el tema de este domingo es algo abstracto porque me apetece abrir el melón de la salud mental y de todo lo que ella implica (aunque no logre abarcarlo en una sola entrada). Una entrevista a Rosa Montero ha sido el motor de este escrito. Durante una hora y veinte minutos Rosa habla de sus vivencias como periodista, como escritora y, en definitiva, como vividora. Durante la charla, tratan las enfermedades mentales, la soledad y el concepto de «enemigo interior», entre otros temas. El escucharla me ha animado a seguir abriéndome en este pequeño espacio que he construido. Este relato está basado en mi día a día (más o menos) y de cómo convivo diariamente con unos cambios de humor que ni yo misma comprendo al cien por cien. Y si ni yo misma los entiendo, los de mi alrededor menos aún. En ocasiones esto me frustra porque me gustaría poder explicar lo que me pasa, pero no puedo porque no lo sé. Solo i...

Sobre ruedas

Como bien sabéis por la publicación de Instagram  ( @claudiatevarcrespillo ) , el tema de este domingo es la mujer. Escribí Sobre ruedas en un momento de furia en el que no hacía más que escuchar blasfemias sobre el feminismo. Lo que en su día representaba la lucha por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, hoy se desdibuja y adopta el sinónimo de hembrismo. Me apena ver cómo los tiempos cambian y la sociedad con él, a peor.  ¿En qué momento se nos ha ido de las manos? ¿Qué está pasando? El feminismo nunca ha pretendido aniquilar al hombre. No sé en qué punto ha fluctuado tanto su interpretación. Dejémonos de tonterías, de luchas de poder y egos y cuidémonos, respetémonos y entendámonos. La lucha hombre-mujer no la entenderé nunca, ni quiero tampoco entenderla.  Hoy, como mujer, estoy aquí gracias a mi madre que me dio la vida, a mi abuela que luchó por sacar a mi madre adelante, a mi tía que sobrevivió a una relación de maltrato. Gracias también a las que...

A mi abuela

Como bien sabéis por la publicación de Instagram  ( @claudiatevarcrespillo ) , el tema de este domingo es mi abuela y, por qué no, los abuelos en general. Yo tengo la suerte de tener a mis dos abuelas y, aunque con cada una la relación es distinta, es innegable la sabiduría que derrochan. Para mí son ejemplo de cómo vivir, de fortaleza y de amor. A veces me pongo catastrofista (o realista) pues morirán más pronto que tarde. Y no me asusta pensarlo, pero sí me entristece y más me implico en no perderme ni un segundo de la vida que compartamos juntas.  Mi abuela Remedios es con la que he pasado más tiempo y con la que hablo todos y cada uno de los días. Cada año que pasa en una oportunidad para seguir disfrutándola y hacerla feliz. Yo creo que no existe amor más puro que el que ella me tiene. Ni siquiera el de mi madre. El amor de las abuelas traspasa unas fronteras que el ser humano no alcanza.  Últimamente estoy más sensible y he sentido la necesidad de crearle u...